El grupo de investigación sobre Cultura Visual surge dentro del Departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México durante 2016.
Este medio es un esfuerzo entre grupos académicos, de investigadores y organizaciones por atender la cultura archivística y de las colecciones de impresos antiguos, así como sus circuitos de producción, circulación y consumo.
También se exponen reflexiones sobre la práctica artística de la producción gráfica y las interacciones que existen entre producción y contexto sociocultural en México.
Los proyectos que ha realizado este grupo de investigación son:
1er Encuentro Internacional de Estampa de América Latina y el Caribe
Producción, investigación, exhibición y mercado
21 al 23 de noviembre de 2018
Museo Franz Mayer * Museo Nacional de la Estampa * Museo Nacional de Arte
La Universidad Iberoamericana Ciudad de México, a través del Departamento de Arte; la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Facultad de Artes y Diseño y la UVA del CCU Tlatelolco; el Instituto Nacional de Bellas Artes, a través del Museo Nacional de la Estampa, del Museo Nacional de Arte y de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”; la Universidad Veracruzana, a través del Instituto de Artes Plásticas; el Museo Franz Mayer: la Red de FAROS; la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco y la Red de Integración Académica de las Artes de América Latina y el Caribe (RIAA-UDUAL), convocan al 1er Encuentro Internacional de Estampa de América Latina y el Caribe, que se llevará a cabo del 21 al 23 de noviembre del 2018 en el Museo Franz Mayer, el Museo Nacional de la Estampa y el Museo Nacional de Arte.
El tema a tratar es la estampa vista desde las perspectivas de producción, investigación, exhibición y mercado en América Latina y el Caribe. Actualmente los artistas, gestores culturales, académicos, investigadores y teóricos de la imagen están preocupados por generar conocimiento significativo en torno a esta disciplina, por tal motivo se consideran pertinentes los siguientes
Ejes temáticos
Producción * Mercado * Investigación * Exhibición
Calendario
Cierre de convocatoria 1 de julio
Notificación de aceptados 13 de agosto
Publicación de programa 10 de septiembre
II Coloquio Internacional de Cultura Visual
Del 2 al 4 de mayo de 2018 en la Universidad de Guadalajara
I Coloquio Internacional de Cultura Visual: Impresos como vehículo de la cultura
En junio de 2016 se realizó el Primer Coloquio Internacional de Cultura Visual:a Impresos como vehículo de la cultura. Fue realizado por laUniversidad Iberoamericana Ciudad de México a través del Departamento de Arte y de la Biblioteca Francisco Xavier Clavigero; así como la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, a través de la Biblioteca Francisco de Burgoa.